Google+
Mostrando entradas con la etiqueta el tiempo entre costuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el tiempo entre costuras. Mostrar todas las entradas

2.1.14

L I B R O S - 2 0 1 3

¡BIENVENIDO 2014! Renovamos energía y proyectamos nuevas ideas. Espero que este sea un año muy bueno para todos! :)

Hace tiempo que tenía ganas de hacer un post de contenido diferente al de siempre, así que no encontré mejor excusa que el comienzo de un nuevo año para ir incorporando novedades al blog.  En este caso quería hablar sobre libros. Leer es algo que disfruto muchísimo y creo que es un pasatiempo muy nutritivo. Ya sea en inglés o en español, me fascina perderme en las páginas de alguna novela y viajar con mi imaginación. 

Durante 2013 leí varios libros así que en este post les voy a comentar un poquito sobre cada uno, por si están buscando algo nuevo y  se ahogan ante la variedad que hay en las tiendas al momento de elegir. 

A principio de año, si mal no recuerdo, leí "Inés del Alma Mía", de Isabel Allende



Es una novela que combina muchísima historia ( le llevó 4 años de estudio a Isabel tener todos los hechos y la data ordenada y correcta) y un poco de fantasía. Trata sobre la llegada de los españoles a Latinoamérica y la posterior colonización de Chile. La historia, por supuesto, es apasionante y cuenta con una protagonista femenina muy Allendesca. Tiene detalles un poco fuertes ya que los enfrentamientos entre los españoles y los indios Mapuche fueron muy violentos. Me gustó mucho y me encantó haber aprendido un poco de historia chilena. 






Luego, justo antes de viajar a Bruselas, compré el primer libro de una saga escrita por Sarah Lark (que en realidad se llama Christiane Gohl, pero este es uno de sus seudónimos), una autora alemana. Me enteré sobre los libros gracias a una nota que vi en la revista Luz, donde contaban que viajaba a Buenos Airess para presentar la trilogía en el marco de la feria del libro. La historia comienza con 2 mujeres inglesas que por diferentes motivos deciden emigrar a Nueva Zelanda, una colonia en pleno auge de crecimiento donde las oportunidades parecían inagotables. Algo muy interesante es que se vive la fusión de dos mundos: el de los colonizadores y los nativos maoríes, con sus matices.
Naturalmente, terminé leyendo los tres, que se titulan: "En el país de la nube blanca", "La canción de los maoríes" y " El grito de la tierra". 
Todos me encantaron, creo que son de lectura fluida y muy entretenidos… Pero, sin duda, mi favorito fue el primero. 




En tercer lugar reincidí con otro de Isabel Allende. En este caso, con uno de sus títulos más contemporáneos, "El cuaderno de Maya". Ésta es una novela actual, que trata sobre la vida de una adolescente bastante -por no decir MUY- conflictiva, que tiene un pasado  particular y un futuro muy incierto. Me gustó, pero de todos los que leí este año creo que es  el menos favorito. 




Y por último leí "El tiempo entre costuras" de María Dueñas, una autora española que debutó como tal con ese libro… Fue tan exitosa su primer entrega, que una producción quiso hacer una serie para la TV española. Luego escribió una segunda novela "Misión Olvido", de la cual no sé nada, pero me interesa. Se ve que la escritura es lo suyo. Lo compré en un aeropuerto y me tentó porque según la contratapa, su protagonista era una costurera que se vería envuelta en una cantidad de situaciones que prometían una historia interesante. Y estaba en lo cierto… Creo que no tuve ni 10 páginas de paz con este libro, salta de emoción en emoción, hay drama, hay sorpresa y una protagonista muy humana con la cual es fácil de conectar. Me encantó y también aprendí un poco más sobre la historia de España y lo que allí se vivió durante la (durísima) época de Franco. 

Espero que les sirva el post a aquellas que, como yo, andan buscando algún nuevo libro con el que ocupar su tiempo… ya sea en el sillón de casa, de camino al trabajo o en el pareo en la playa (a éstas últimas las envidio un poco, sí). 

Y ustedes… ¿Qué han estado leyendo? ¿Algo para recomendar?

Espero sus comentarios! 

Con cariño,
Jannu