Google+
Mostrando entradas con la etiqueta BEAUTY FILES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BEAUTY FILES. Mostrar todas las entradas

27.7.17

DIOR >> Nuevo Makeup + Tips!


Dior, una de las casas más prestigiosas de la alta costura, tiene una propuesta de belleza muy completa y hace poco estuve conociendo algunas de las novedades de su línea de maquillaje.
Hoy les voy a compartir algunos de esos productos que recibí para probar y también algunos tips que nos compartió Francisco Ingratta, maquillador internacional de la marca.

Para empezar, hay un montón de tonos nuevos en sus quintetos de sombras 5 Couleurs con tres texturas/acabados distintos: mate, satinado y laminado o metálico. La idea con estas paletitas es poder elegir el triángulo superior para un look luminoso y el inferior para uno más intenso. Claro que se pueden usar las 5 sombras si se quiere, pero desde su concepto es una paleta que se adapta a los distintos usos que queramos darle y a los momentos del día.


Acá pueden ver swatches de los 5 colores de la paleta que me tocó, la 357 -Electrify. La pigmentación de los tonos más claritos no es la mejor pero el tono salmón y los dos azules son bellísimos. Dentro de poco verán un vídeo en mi canal donde les muestro cómo crear un makeup con ella, buscando que el color sea el protagonista.
¡Adelanto de lo que será el tutorial!

Pro tips >> Primero aplicar una sombra clara en todo el párpado, luego un tono un poco más intenso en el párpado móvil. En tercer lugar darle intensidad y estructura al ojo aplicando en el pliegue del mismo y haciendo foco en el tercio externo del ojo. Una vez posicionada la sombra, esfumar. Al momento de delinear… en la línea de agua inferior usar un color nude o blanco aplicándolo desde afuera hacia adentro ¾ de ojo o línea completa. En el caso del delineado superior, hacerlo bien pegadito a las pestañas comenzando por el lagrimal hasta el otro extremo.


Otra novedad por la que varias suspiramos es la nueva máscara de pestañas Dior Show Pump N´ Volume. Conozco muchas mujeres que son fanáticas de las máscaras de esta marca así que estoy feliz de probar una por primera vez. 

Lo más novedoso de la Pump N´ Volume es su empaque que, como verán en las fotos, tiene una hendidura en el tercio inferior que se presiona de 2 a 3 veces para cargar el cepillo con suficiente producto y así maquillar las pestañas sin necesidad de recarga. Esto resulta en que la máscara recibe menos aire y por ende su vida útil será más larga. Con una carga por ojo es suficiente. 
Las cerdas del cepillo permiten dar buena definición a las pestañas y con varias capitas se logra un volumen espectacular. En mi experiencia de pocos días puedo decirles que no se corre y mantiene la curva de las pestañas sin dejarlas pesadas.
Pro tip>> Siempre girar la varita para aprovechar el producto que está en los 360° del cepillo.


¿Qué les parecen las novedades? ¿Tienen algún producto que les cope de Dior?


En el evento también probé la base Forever y un corrector que lanzarán dentro de poco y quedé enamorada de ambos productos. ¡No veo la hora de tenerlos!


Espero hayan pasado un lindo jueves.
Con cariño,
Jannu



18.6.17

Reseña > Línea Capilar DETOX de TRESemmé


Hola chicas, ¿cómo están?

Yo feliz porque… ¡volvieron las reseñas al blog!

Hay muchos productos sobre los que quiero compartirles datos, detalles y mi opinión, comenzando por estas novedades para el cuidado del cabello que recibí para probar. 

Se trata de la línea Detox Capilar de TRESemmé, compuesta por 3 productos: shampoo, acondicionador y máscara de tratamiento intensivo




Antes de entrar en los detalles de cada uno, les cuento que toda la línea comparte algunos puntos:

-       Es para todo tipo de cabellos y está indicada para uso diario.

-       ¡Tiene un aroma delicioso! Es fresco y dulce, con un aire tropical, como el de un jugo caribeño riquísimo.

-       No tiene colorantes, sal ni parabenos, ideal para las que prestan atención a los ingredientes y buscan opciones alineadas a las nuevas tendencias.

-       Incluye tres ingredientes especiales: té verde, jengibre y proteína de trigo que purifican y nutren. Ahondemos un poco sobre el efecto de los mismos:

Té verde > conocido por su poder antioxidante, favorece la absorción de vitaminas y proteínas. También asiste en limpiar y desintoxicar.

Jengibre > esta raíz nutritiva, originaria de China, India y África (que muchas veces tomamos junto con algún té o limonada) también tiene sus poderes. Estimula el flujo de sangre al cuero cabelludo, que ayuda a activar los folículos pilosos para que produzcan nuevos cabellos. También tiene propiedades anti inflamatorias y contiene nutrientes beneficiosos para el pelo.

Proteína de trigo: asiste en aumentar la oxigenación y regeneración de células muertas, mejorando el aspecto de la fibra capilar y reparándola, rellenándola, haciéndola más elástica.



Experiencia de uso

Por las dudas les cuento que yo tengo pelo finito y no mucha cantidad, con tendencia a graso.



Shampoo:

Algo que me gusta hacer desde hace varios meses es usar 2 veces el shampoo antes de continuar con mi rutina. ¿Por qué? Porque con la primera saco toda la suciedad y los rastros que pueda haber de algún producto de styling así con la segunda limpio a fondo y permito que el shampoo actúe de verdad. ;) Esto no sólo le da una mejor oportunidad al producto para actuar sino que también deja el pelo súper limpio. El de esta línea es transparente y deja esa sensación de limpieza total.




Acondicionador:

Es súper humectante  así que con una pequeña cantidad es suficiente para desenredar y dejar el pelo suavecito. Lo destacable es que cumple con su función sin dejar el pelo pesado, un detalle no menor para quienes tenemos cabello fino y poca cantidad.



Mascarilla:

Todas las que tenemos el pelo con algún tipo de intervención, ya sea tintura o decoloración como es mi caso, necesitamos nutrir nuestro pelo y cuidarlo para que se mantenga brilloso y bonito. Por eso es importante hacernos un tratamiento un poco más intensivo cada semana. ¡Este me gustó mucho! Deja el pelo súper lindo y, además, sólo hay que dejarlo actuar 3 minutos. No hay excusas, ¡todas tenemos tres minutos! :) De éste me pongo una cantidad generosa y me aseguro de enjuagarlo bien pasado el tiempo de acción. 





Un último detalle > Yo me lavo el pelo día por medio y suelo medir la calidad de una línea capilar en función de cómo está el pelo al segundo día (¡porque el primer día siempre está bien!) y noté que al usar esta línea el pelo está bastante bien al segundo día, quizás está apenas graso en la zona de adelante (lo que sería el flequillo), que es la que más roce tiene con las manos, pero no hay nada de frizz ni nudos extraños. Así que en ese sentido, se ganó mi respeto.



En resumidas cuentas: me gustó mucho esta línea y creo que tiene buena relación precio-calidad. Por las dudas aclaro que los productos TRESemmé se consiguen en mayoría de farmacias y supermercados y la línea Detox ya está disponible. El shampoo y el acondicionador x400ml rondan los $80 c/u y la mascarilla $100. 



¿Alguna ya probó esta línea?



Con cariño,

Jannu












14.3.17

Reseña Base FRESHER SKIN >> Rimmel London

Lo que me pasa no es normal. Esto de tener un acceso especial a lanzamientos y novedades del mundo de la belleza no es cosa de todos los días y no me lo tomo como tal. Es un privilegio y también algo divertido poder interactuar con algunas  marcas y así compartir con ustedes la información, los tips y mi opinión.

Como les adelanté en Instagram hace unos días, recibí para probar la nueva base Fresher Skin de Rimmel London, que saldrá al mercado Argentino a fines de marzo, principios de abril.
Rimmel es una marca de farmacia que me gusta mucho y soy fan de varios de sus productos (pueden ver un Top 5 en mi canal), así que me encantó la idea de probar esta base y poder compartirles una reseña completa.


¿Comenzamos?

22.2.17

L A B I O S • P O P

El viernes tuve una crisis tecnológica de aquellas. Me dispuse a bajar las fotos que había tomado para este post y de pronto la tarjeta no aparecía. Pruebo en otra compu, lo mismo… o sea, NADA. Saco la tarjeta SD, la miro con detenimiento y el recuerdo me cae como una piedra en el estómago: ERA LA QUE ANDABA MAL. Y ustedes pensarán… ¿Y por qué diantres la seguís teniendo si no funciona bien? Supongo que la Jannu del pasado que decidió conservarla tendría la idea de mandarla a arreglar, cosa que la del viernes lamentó profundamente. ¿Por qué? Porque había pasado casi 2 horas haciendo fotos que de pronto eran inexistentes.

Respiré profundo y me dije… Tranquila, esto no me puede haber pasado sólo a mí. Seguramente hay alguien que ya lo vivió, resolvió y compartió en internet. Efectivamente así fue y gracias a varios videos en youtube di con algunas soluciones posibles. El momento de desesperación absoluta y resignación había pasado y en el callejón se abrió un hueco de luz.
El domingo le conté a Guido lo sucedido, como para que me acompañara en el sentimiento y le dije Igual, antes de recurrir a un software especial, quiero probar en tu compu a ver qué pasa…
Esta es la parte del milagro: la suya no sólo reconoció la tarjeta sino que mostraba todo el material. Decir que me sentía medio mal – y que en mi casa no me da el espacio para tal cosa- pero creo que podría haber hecho una medialuna de la felicidad que me dio. Alivio total.
Estamos de acuerdo, hay cosas más graves, pero en ese momento en que  pensás en todo el trabajo y tiempo perdido, la sensación es horrible. Qué bueno es que la tecnología a veces tenga vueltas inesperadas. ¿No?

En fin, qué introducción más larga. Hoy quería compartir con ustedes 5 productos para labios que estuve usando mucho durante este verano. Ésta es mi época preferida para usar tonos bien alegres, donde suelo inclinarme bastante hacia las gamas del coral y el rosa.
¡Les muestro!

14.12.16

Reseña • Protección Solar Facial #GDVfashionistArg


A pesar de que este año el invierno se estiró, llovió más que nunca y aún aparecen días frescos que nos descolocan, ya empezamos a palpitar el verano y con él llegan los días felices en que disfrutamos estar al sol. Y si bien soy pro-sol, creo que primero y antes que nada todas debemos ser pro-piel. Ya no hay excusas, hay tanta información sobre el daño que puede generar el sol que es un acto de inconsciencia exponernos sin criterio o el cuidado que nuestro órgano más grande merece. Además, el mercado nos ofrece tantas opciones que hay un producto para el tipo de piel y el gusto de cada una. 
Hay mucho que cubrir en este área, así que hoy les voy a contar sólo sobre protectores solares faciales. En caso que sea la primera vez que alguna se interese por este tema, es importante aclarar que no es ideal usar el mismo protector del cuerpo en el rostro. A ver, no está prohibido ni nada semejante pero, generalmente las fórmulas son distintas, y las texturas que se crean para usar en la cara suelen ser más cuidadas, ligeras y con fines específicos.
Les dejo un glosario de referencias que verán en las fotos de los productos, para que sepan el detalle exacto de cada uno:


¿Comenzamos?

Compactos:
Uno de los formatos más prácticos del mundo. Yo tengo el Photoderm MAX 50+ (tono claro) de Bioderma y el Compacto Color efecto maquillaje (tono arena) FPS50 de Avène. Ambos son maravillosos aunque el tono del primero se adapta mejor a mi piel, el otro me queda un pelín claro. Los dos vienen en un compacto de plástico que trae un aplicador redondo de látex y un espejo. Este formato es perfecto para la que quiera hacer un 2x1: maquillaje y protección solar en un solo paso y a su vez se puede llevar en la cartera o bolsito de playa en caso de querer retocar. Tienen bastante cobertura, así que tranquilamente pueden saltear la base y usar sólo esto para un look natural. Yo los uso más que nada en mi makeup de todos los días, ya que para tomar sol elijo los otros formatos.  

El de Bioderma apenas lo aplico parece oscuro, pero pasados unos minutitos se funde perfectamente con mi piel, así que no se asusten si a primera vista piensan que no coincide el tono. No contiene filtros químicos, que hace que el producto no penetre en la piel sino que actúe como una barrera protectora que permanece en la superficie de la misma combatiendo los rayos solares. Esto también es un punto a favor para las pieles más sensibles y reactivas ya que el producto no llega tan profundo en la piel. 





Viene en dos tonos, Claro y Dorado. Duración: 6 meses una vez abierto.
Precio $640 x 10g.

El compacto de Avène pertenece a la gama blanca de la marca, formulada para pieles intolerantes y alérgicas. Esto hace que se pueda usar incluso luego de tratamientos o intervenciones como cirugías, láseres, peelings y en cicatrices recientes. También está formulado sin filtros químicos. 
Dato extra: esta marca está con una campaña muy bonita que se llama Protege tu piel, respeta el océano, una iniciativa para reducir el impacto ambiental pero cuidando la piel al mismo tiempo. Esto se logra gracias a una nueva fórmula que no lleva sustancias calificadas como tóxicas para los organismos acuáticos, sin filtros hidrosolubles ni siliconas. A su vez, Avène se asoció con Pur Project para sumarse en la conservación y restauración de arrecifes de coral. 





Viene en dos tonos, Arena y Dorado. Vencimiento marzo 2019.


Bruma:
Una de las novedades más emocionantes de este año para mí, fue el lanzamiento de la Bruma invisible para rostro con FPS50 de la línea Anthelios de La Roche Posay. Es uno de esos productos que cumple con varias cosas a la vez:
- Proteje la piel
- Hidrata
- Fija el maquillaje

Es ideal para el uso urbano o esos días que sabés que estarás expuesta al sol de un modo indirecto, porque podés maquillarte y luego proteger tu piel sin sentir que la estás recargando. Es súper finita su textura y es invisible así que, ¡Ni se nota! Además, por su tamaño, es súper práctica para llevar en la cartera. Yo la probé para un día completo de actividades al aire libre y funcionó perfectamente. Como la mayoría de los productos en aerosol, se gasta bastante rápido, así que les recomiendo usarlo con criterio.  





Tono universal, invisible. Vencimiento marzo 2019.


Piel reactiva:
Para las que sufren la exposición al sol de modos más extremos, por ejemplo si les salen manchitas, alergias, picazón, ronchas, inflamación, entre otras reacciones, ISDIN tiene un producto especialmente creado para ustedes: el FotoUltra Solar Allergy con FPS99. Pueden ver toda la descripción completa acá.
En su empaque indica que es especial para pieles intolerantes y reactivas. 
Tono universal, invisible. Duración: 12 meses una vez abierto.



Piel normal/seca:
Si bien a nadie le gusta el "efecto oleoso" generalmente asociado a productos más cremosos, tampoco es deseable que la piel se reseque mientras la cuidamos. Hay 3 opciones que me parece que funcionan muy bien dando un efecto natural y manteniendo la piel humectada. 
Photoderm MAX 50+ Aquafluid de Bioderma: Éste fue mi protector facial favorito del verano pasado junto con otro que van a ver más abajo. Es sencillamente perfecto, de textura fluida y  fácil de distribuir. Se puede usar solo o aplicando un poquito de base encima y no deja el rostro pesado. Si bien son toque seco y de textura anti brillo, yo creo que deja más un efecto natural y no tan seco como en otros protectores que pregonan lo mismo.
Hice una reseña completa de este protector, pueden verla haciendo clic acá.





Viene en dos tonos, Claro y Dorado. Duración: 6 meses una vez abierto.
Precio $498 x 40ml.

Avon también tiene una línea de protección solar que me gusta mucho (tuve el FPS30 para el cuerpo 2 ó 3 veces, me encanta) y dentro de la gama hay uno facial con FPS50 que está bueno. Su textura es bien cremosa, algo densa, pero unos minutos después que se aplica ni se nota. Es una buena opción para las que buscan una buena humectación (tiene extracto de Aloe) además de protección y por su precio económico está al alcance de todas. Si bien no es oil free, no aparece brillo en la piel con el paso de las horas. 




Tono universal, incoloro. Vencimiento enero 2018.

Avène Crema con color FPS 50+: este me gusta porque es fácil de aplicar, se asienta muy bien sobre la piel y el tono se adapta, aunque debo destacar que el subtono tira hacia el rosado. Está enriquecido con agua termal, así que sus beneficios vienen incluidos en este protector. El mío ya está viejo y es hora que lo deje ir pero fue un gran favorito y aliado tanto para el día a día como para tomar sol. 




Disponible en un sólo color e incoloro. Duración: 12 meses una vez abierto.



Otra línea que me encanta hace tiempo es la Fotoequilibrio de Natura. Recientemente la ampliaron y pasaron de tener un sólo protector con FPS 60 a ofrecer tres: dos con FPS 50 ($245 x 50ml c/u en promo en el ciclo 01- 2017, sino cuestan $327), uno para piel normal/seca y otro para piel mixta/grasa y ahora también hay uno con FPS 30 ($272 x 50ml) que es para todo tipo de pieles. Por mi fototipo, en verano uso siempre 50 y dejo el 30 para meses de menor exposición. No dejan efecto blanquecino y su textura es bien finita, se absorve perfectamente sin dejar sensación pesada en la piel. 
Sus empaques indican que son no grasosos y sin fragancia.



Piel mixta/grasa: 
Si tenés este tipo de piel tu palabra favorita tendrá que ser toque seco. Es una maravilla como las marcas de dermocosmética han logrado dar con una fórmula que funciona tan bien. Como indica el término, son protectores que al poco tiempo de aplicados se secan y dejan un efecto mate, imperceptible y cero oleoso en la piel. En esta categoría también hay varias opciones:

Primero hablemos de mi otro favorito del verano pasado, que en realidad fue mi súper aliado durante la luna de miel: el Anthelios XL Gel Crema toque seco, antibrillo con color FPS 50+ de La Roche Posay. Hablé de este producto un par de veces en mis videos, es grandioso. Se seca súper rápido así que lo mejor es aplicar un poco de agua termal o loción facial antes (10 usos del agua termal acá), así se desliza con facilidad. Es súper importante distribuirlo bien rápido así el efecto es uniforme y prolijo antes que seque. Tiene un poco de color, que sirve para emparejar el color del rostro y tiene como un efecto blur que hace que tu piel parezca más lisa y bonita. #Posta




Un solo tono. Duración: 12 meses una vez abierto.

Isdin también ofrece una opción genial y multifacética con su Fotoprotector FusionWater FPS 50+ Oil Control. Por un lado es invisible y toque seco, ni se nota ni se siente. Creo que ninguno de los protectores que probé es de una textura tan fina e imperceptible, ideal para usar antes del maquillaje. Por otro lado, su fórmula innovadora viene con Safe-Eye Tech, que significa que no irrita los ojos. Esto me parece ideal no sólo para el usuario en general sino especialmente para quienes hacen deporte o actividades al sol, para que la transpiración no decante en ojos irritados. Por último y ligado a lo anterior, se puede aplicar sobre la piel mojada (ya sea de pileta, playa o justamente por sudor). 




Incoloro. Duración: 12 meses una vez abierto.
Precio $321 x 50ml.

¿Dónde se consiguen estas marcas? 
Avène y La Roche Posay están en muchas farmacias, tanto las de cadena como las de barrio.
Isdin la encuentran en cadenas como Farmacity pero también tiene localizador de tiendas en su página web, clic acá. Simplemente acceden al producto que les interesa y más abajo verán una sección donde comprar.
Bioderma tiene una aplicación GPS en su facebook, donde pueden ver todos los puntos de venta.
Natura y Avon a través de consultoras de cada marca.

¡Hasta acá llegamos!
Espero que les haya sido útil el post y por supuesto, y como siempre, quedan invitadas a dejar sus recomendaciones en los comentarios, para que tanto yo como las demás que visitan fashionistArg conozcamos sus experiencias y productos preferidos. 

Con cariño, 
Jannu 

P.D: El hasthag del título #GDVfashionistArg es por Guía De Verano, ya que habrá otros posts relacionados a este tema. :) 

23.11.16

AGUA TERMAL • Usos y tips!

Hace varios años descubrí el Agua Termal y desde ese entonces se convirtió en un aliado para mi rutina de belleza. Tiene un montón de beneficios y usos para conocer y aprovechar, así que me pareció una buena idea armar un post para compartirles la data.
Hasta el momento en que me senté a escribir, no sabía que el agua termal fue reconocida de utilidad pública en 1874 por sus propiedades calmantes y desensibilizantes. Como verán, se trata de un producto que es reconocido desde hace mucho tiempo. Sobre el tema de para quién es... si bien está indicada especialmente para pieles intolerantes, sensibles y reactivas, en mi humilde opinión es un caballito de batalla universal, más abajo descubrirán por qué.
¿Cómo se obtiene?
Sale de los ríos subterráneos del Parque Natural Regional Haut-Languedot, en Francia. Es agua de lluvia que llega hasta las profundidades de la tierra, donde se calienta hasta temperaturas tan altas que la hacen ascender hasta salir por alguna grieta. En su camino se va llenando de los minerales que la hacen tan especial. 


10 usos del Agua Termal de Avène:
• Después de la limpieza facial, a modo de loción o tónico humectante
• Antes del maquillaje para hidratar la piel y ayudar a que la base y los otros productos que apliquemos se deslicen con más facilidad
• Después del maquillaje, es un excelente fijador del mismo
• Durante el día, si tenés piel seca como yo, es perfecta para aliviar la sensación de tirantez así como también para refrescar tu makeup
• ¡Como desestresante! Embebiendo dos discos de algodón (idealmente usar uno sólo, separándolo en dos partes para que queden dos discos bien finitos) y apoyándolos sobre los ojos cerrados, durante unos minutos. Descongestiona, alivia y favorece la relajación. Si tuviste un día difícil, hacé esto 5 minutos y tu día levanta mil puntos. ;)
• Para aliviar rojeces, gracias su acción calmante. Se puede aplicar tanto en el rostro como en alguna picadura, lastimadura o zona irritada del cuerpo
• Luego de la depilación, tanto para mujeres (sea cual sea la zona del cuerpo) como para hombres después de afeitarse, alivia la sensación de la piel
• Como post solar, para evitar el resecamiento y aliviar la piel luego de su exposición
• Después de hacer deporte, para humectar 
• Durante un viaje, para evitar el resecamiento extremo de la piel

¿No es maravilloso lo multiuso que es? 

Y por si lo anterior no fue suficiente, acá van 4 tips más:
• ¡No agitarla! A pesar de venir en formato de aerosol, no es necesario batir ni agitar el agua thermal antes de su aplicación, esto puede dañar su válvula. Simplemente hay que pulsar el dosificador y nada más.
Si se quiere, se puede conservar en la heladera para que tenga un efecto más frío y refrescante.
• Se puede usar para mojar brochas, pinceles o esponjas de maquillaje, en reemplazo del agua común que se considera más "dura" y además porque sumamos las propiedades beneficiosas del agua termal a nuestro look.
No tiene contraindicaciones así que se puede usar cuántas veces se desee.

El agua termal de Avène viene en formato spray y hay tres tamaños en el mercado: 50ml (aprox $151), 150ml (aprox $191) y 300ml (aprox $329). Se consigue en mayoría de farmacias.   

Y ustedes...
¿Usan agua termal? ¿Hay algún uso que le den y no esté en la listita de arriba? 

¡Las leo en los comentarios!

Con cariño,
Jannu