Google+
Mostrando entradas con la etiqueta JannuSeCasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JannuSeCasa. Mostrar todas las entradas

30.6.17

AMBIENTACIÓN: 6 Detalles de Mi Casamiento

Ambientar un casamiento es un proceso muy divertido y hay muchas cosas lindas que se pueden hacer si le ponemos amor y buena onda.
Hoy quería compartirles 6 cosas que me gustaron mucho de mi casamiento que creo que pueden ser buenas ideas para otras bodas y fiestas.


Guirnaldas de tela
El día del civil hicimos un pequeño festejo en el jardín de la casa de mi mamá. Para vestirlo un poco conseguí retazos de tela en colores claros y en gamas de rojo y, con la ayuda de varias amigas, cortamos tiras y armamos estas guirnaldas divinas en tramos de 2 metros de soga finita (que compré en Easy).
Con un alambre no muy grueso Gui armó como una grilla aérea sobre el jardín, a la cual le agregamos las sogas, usando precintos transparentes. Honestamente me encantó como quedó pero, si piensan llevar a cabo esta idea, les diría que hagan un montón para que quede bien lleno y colorido. Cuando lo ví colgado me pareció que estaba medio vacío, así que ese sería mi tip o lo que haría si vuelvo a usar las guirnaldas. Cuando empezó a oscurecer agregamos tiras de lucesitas a pila (info más abajo)
:) Gui

Tachos de zinc
Una idea que saqué de Pinterest y fue un éxito: los tachos de zinc para poner bebidas. En nuestro caso, para el civil armamos dos barras autoservicio: una para hacerse tragos + bebidas sin alcohol y otra exclusivamente de cerveza. Compramos packs de porrones Miller en un mayorista, hielo ¡y listo! Quedan súper lindos y es una idea re práctica. Nosotros los compramos en uno de los locales que hay en el el paseo del Puerto de Frutos de Tigre.
Tip: Si las botellas no tienen tapa a rosca está bueno atar un destapador a cada tacho. 
Foto: Rodríguez + Mansilla

Candy Bar
Al pensar en los souvenirs no queríamos gastar en algo que después la gente no sabe dónde poner y, muchas veces, termina tirando. Con lo cual era ideal que fuera algo útil, o como terminó siendo: algo delicioso. Buscando ideas, encontré que en varias bodas había un Candy Bar, así que elegimos hacer eso y fue un éxito. Como les explico que no sobró NADA, pero NADA eh. 
Fue súper fácil de hacer:
Con tela rayada cosí un mantel divertido y Gui armó un escalón con madera de pallets (podría ser una caja también), para que la mesa tuviera un poco de relieve, y lo forramos en la misma tela.
Compramos frascos en Falabella y bowls + platitos diferentes en Colombraro (si se organizan con tiempo pueden juntarlos dentro de la familia/amigos y no gastar).
Luego, en una papelera compramos las bolsitas y con algunos stencils les pusimos un poco de onda. Las colocamos en dos canastos que me prestó mi prima.
Por último, compramos un montón de golosinas en un mayorista y las distribuimos en los contenedores. Las chicas del salón lo pusieron a la salida cuando la gente se empezó a ir.
Foto: Rodríguez + Mansilla
Muñequitos de torta
Un guiño divertido para decorar la torta fueron estos muñequitos, para ponerle un poco de humor a tanta cursilería y romanticismo. Compramos el adorno por Amazon en EEUU y lo trajo una amiga de la familia, pero en Mercado Libre hay opciones similares.
Foto: Rodríguez + Mansilla
Foto: Rodríguez + Mansilla
Cortina de luces y gruyas
Es lindo tener algún recurso para decorar la mesa principal de un modo especial y que destaque. Mi prima Ceci se había hecho una cortina arcoíris de gruyas origami para su casamiento así que se la pedí prestada. Lleva tiempo pero es algo lindo para hacer con amigas o familia. Las tiras de lucesitas son de las que funcionan a pila, super prácticas porque no necesitás enchufarlas y las ponés en cualquier lado. Se venden en el barrio chino (también se encuentran online) más o menos a $100 la tira de 2mts y vienen en luz cálida o fría. Si el casamiento es de noche las lucesitas generan un cambio inmenso 

Haciendo clic acá pueden ver un paso a paso  que encontré online para hacer la cortina de gruyas. Hace unos días conocí a un blogger argentino que se dedica expesamente al origami y me cayó mil puntos. Clic para conocer a Lolo Origami.

Uñas by Lari Reder de Te Divierto Las Uñas



Instax
Otra cosa que está muy de moda son las fotos instantáneas tipo Polaroid y los photobooths. Esto último nos resultaba un poco caro así que optamos por comprar dos camaritas Instax mini 8 y repuestos para 200 fotos. Designamos 50 para el civil, 100 para la fiesta y 50 para la luna de miel. Aprovechando que venía un gran amigo desde EEUU al casamiento, compramos todo online y nos lo trajo.  Todo está disponible acá en Argentina (en la web de Falabella por ej), pero la diferencia de precio es abismal. Las cámaras nos costaron USD 65 c/u (AR$1040 aprox) y acá cuestan AR$2400. Los rollos los compramos en Amazon en kits de 5 a USD30, por ende a USD6 c/u (AR$96 el rollo, $9.60 c/foto) y acá el rollo cuesta $349, por ende $34,90 cada foto. Se los detallo para que lo tengan en cuenta por si viajan o alguien les puede hacer el favor. :) ¿El detalle genial? Ahora tenemos camarita instantánea y la amamos. 
Gui armó un pallet con tiritas de alambre al que le agregué broches de colores y marcadores. Estas fotos son un GRAN recuerdo del casamiento… algunas se las llevaron los invitados y otras nos las quedamos nosotros.
¡Qué lindo revivir todos estos momentos! :) 

¿Qué idea les gustó más? ¿Tienen alguna para compartir de su boda o que hayan visto en otra fiesta?

¡Las leo!
Con cariño,
Jannu


18.7.16

MI BODA >> Look para el CIVIL !

Seguramente vean estas fotos y digan "¡Ahhh qué frío!", yo sin dudas lo pienso. ;) 

Hace un tiempito recibí las fotos del casamiento así que de a poco voy organizando el material para ir mostrándoles algunas cosas. :)
Hoy quería compartir con ustedes el look que usé para ir al registro civil y cómo llegué hasta él...
Para empezar, me costó más decidir qué iba a usar para el civil que lo que usé para la ceremonia y fiesta. Normalmente debiera ser al revés, pero al haber TANTAS opciones lindas me costó mucho elegir.
Desde el vamos decidí que el look para el civil quería que fuese más moderno y divertido, con algún que otro guiño simpático y dejar que el conjunto de la ceremonia fuese más clásico y romántico.  El estilo de cada novia es muy personal con lo cual creo que lo más importante es que elijan algo en lo que se sientan 100% cómodas y 100% ustedes mismas, logrando su mejor versión.

Lo primero que conseguí fueron los zapatos. ¿Insólito, no? Raro, pero así fue. Los encontré en Zara un día mientras hacía tiempo y se me ocurrió que serían perfectos para la ocasión.
Muchas novias eligen zapatos azules para cumplir con la tradición de tener "algo azul" en su look... y, si bien no los elegí por eso, me pareció que darían un lindo toque de color al conjunto.


Como soy fan de las faldas midi y los crop tops me decidí por esa silueta. Después de pasar horas en Pinterest y otras páginas de internet buscando inspiración llegué a un diseño que me gustó mucho y de ahí empecé a ver cómo hacerlo realidad.  Vi una falda muuuuy bonita en Mila Kartei, una marca de diseño argentino muy bella, pero que desde el presupuesto se alejaba mucho de lo que quería y podía gastar, así que seguí buscando.
Un día, acompañé a Guido a comprar camisas a Zara y ahí la encontré. La vi y dije... ummm podría ser ¿No? Me la probé y supe que era perfecta. Lo único que le cambié fue el forro, que era igual de largo que la parte externa de la falda, así que para hacer el look un poco más sugerente lo acorté.
Con falda en bolsa le dije a Guido voy a mirar a ver si hay algo en Las Pepas... y ahí encontré la musculosa que usé como crop top. Básicamente la doblé al medio y le hize unas puntadas a la altura de la axila. No les explico la felicidad que sentí cuando salí del shopping con todo resuelto y con algo muy similar a lo que había proyectado.#LosPequeñosTriunfos

Gui usó un pantalón de Mancini, camisa Hugo Boss y zapatos Febo. Fue gracioso porque sin planearlo terminamos combinados! ;)


Para complementar el look y lograr que los zapatos se integraran mejor, elegí un ramo con flores blancas y toques de azul. Éste me lo regaló mi concuñada Ceci, lo hizo Lidia Salgado



También me gustaba la idea de agregar algún detalle en uñas, así que fui a visitar a Lara de Te Divierto Las Uñas para hacer algo sutil pero alineado a la ocasión... Así que me pintó todas de rojo y agregó un pequeño bling bling en las uñas de los dedos anulares.

De maquillaje elegí algo muy Jannu, con delineado tipo cat eye y labios rojos. Vino la genia de Lore, maquilladora conocida como Lo Makeup, a casa y hasta que mis labios no estaban perfectos y la rayita del delineado exactamente simétrica, no paró. No sólo es una divina sino que también es muy profesional. ¡Gracias Lo, dejaste todo! :)
También me hizo un peinado bien suave, con una torzada y un poco de movimiento. De accesorios llevé unos aritos clásicos de plata con microperlas y nada más.
Quedé súper conforme con mi look final y recibí muchos comentarios positivos de amigos y familiares, cosa que siempre suma. ;) 

¿Qué se pusieron las que ya se casaron? ¿Qué se pondrían las que se imaginan casándose?

¡Me encantaría que compartan su experiencia/idea!


Con cariño,
Jannu

Todas las fotos, salvo las últimas 2 son de Rodríguez Mansilla

18.6.16

TODO SOBRE >> ¡Zapatos de Novia!

Como muchas saben, con motivo de mi casamiento creé la sección #JannuSeCasa. Técnicamente debería cambiarle el nombre a #JannuSeCasó, pero como ya me encariñé con el original, lo voy a dejar así. Hay muchas cosas que aún quiero compartir con ustedes sobre la temática BODA y que no tuve tiempo de producir y publicar antes de la mía. ¡Así que sigo! 

Un tema que me parecía imprescindible tocar y sobre el cual voy a hablarles hoy es sobre los zapatos de novia. Como todo, en el look de novia cada pieza que usamos cuenta y los zapatos no son tema menor... Hay muchas variables a considerar: altura, forma, material, cerrados, abiertos, si llevan tela del vestido, si los vas a reutilizar, estilo, color, etc. Para algunas puede parecer una misión difícil, pero... ¡Lo bueno es que el mercado argentino tiene variedad para todo tipo de novias!  


Partamos de la base que hay dos caminos: 
1 >> Comprar zapatos hechos, que pueden ser de cualquier marca que venda zapatos y encuentres unos que te gustan o bien de una casa especial de zapatos de novia/diesta que ya tenga pares listos para llevar.
2 >> Hacerte zapatos a medida

Yo analicé ambas alternativas y como sentí que no había una gran diferencia de precio entre unos y otros, preferí ir por el camino artesanal y hacermelos a medida.    Primero les voy a mostrar los míos y más abajo encontrarán info de algunas marcas que visité y de otras que encontré por internet. La verdad es que fue un proceso muy divertido.

Con ustedes, mis zapatos de Laila Frank .


Elegí esta casa de zapatos por varios motivos:
La atención fue increíble:
Esto para mí es súper importante. Tanto para el casamiento como para las compras que hago en mi vida diaria, la experiencia en una tienda puede cambiar TODO. Si es buena, me dan ganas de comprar, recomendarla y regresar. Si es mala, lo opuesto. Creo que hoy en día, con la amplia variedad de marcas que hay disponibles podemos elegir gastar nuestra plata en lugares que ofrezcan buenos productos y buen servicio, donde nos sentimos valoradas. En LF me sentí muy cómoda y bienvenida siempre. 


Modelo 100% original
Fabrican cada zapato desde cero. El abuelo de Ale, creadora de Laila Frank, era zapatero así que, como se imaginarán, sabe un par de cositas sobre el tema... Ella fue quien me atendió la primera vez y  dejó en mí una excelente sensación cuando me fui. Sentí que había pasión en sus ojos y me trató como si no hubiesen existido 1000 novias antes de mí ni vinieran 1000 después. Es difícil no sentirse "un número" cuando empezás a cotizar productos y servicios para el casamiento, después de todo es un negocio y lo entiendo, pero al mismo tiempo para vos es una vez y todo el proceso es parte de lo que después es un gran recuerdo.
En su showroom tienen disponibles muchos modelos. Entonces, una vez que te decidís, te toman la medida del pie y elegís el taco, la plataforma, la capellada, el material, etc que más te gustaron. Podés combinar diferentes elementos de distintos zapatos y así armar un zapato 100% customizado, original y hecho a tu gusto. Si mal no recuerdo yo mezclé partes de 4 zapatos distintos y elegí una combinación de 2 telas. 


Arriba a la derecha: las muestras que me llevé de mi primera visita. Abajo la mesa donde podés ver los distintos tipos de tacos y plataformas que ofrecen.


Comodidad: 
En caso que no lo sepan, muchas novias se cambian los zapatos para la fiesta y se ponen otros más cómodos. Yo no tuve que hacerlo y aguanté los míos por 11 horas. ¿Nada mal no? Esto es porque al ser un par de zapatos hechos a medida, estaba súper cómoda y mis pies bien contenidos. Además, no eran pesados, con lo cual pude bailar sin problemas.  ;) 
La prueba acá abajo... 

Foto > Rodriguez Mansilla
 Transformables:
En esta casa, algo que ofrecen es teñir los zapatos de otro color. Muchas veces cuando el zapato es "muy de novia" está el miedo de hacer un mega gasto y que después queden ahí tirados en una bonita caja, pero en el fondo del ropero. En mi caso, esta variante que ofrecen me pareció súper interesante y tuvo peso al momento de elegir donde hacer los míos... Les llevás los zapatos y, siempre y cuando no sean de charol ni glitter (que son materiales sintéticos que no absorverían la tintura), te los tiñen del color que vos quieras. De esa forma aprovechás el mismo par de zapatos para lo que quieras. Aún no llevé los míos, pero seguramente lo haga muy pronto. 

 
Foto > Rodriguez Mansilla

Foto > Rodriguez Mansilla

Por estos 4 motivos decidí hacerme los zapatos en Laila Frank. :)
Yendo a cuestiones más técnicas,  funciona como showroom (zona Las Cañitas) así que hay que acordar cita previa para ir. Una vez que te decidís, dejás una seña del 30% y en un plazo de 4 a 6 semanas los tenés. Se podía pagar en efectivo con un poco de descuento o sino con tarjeta (con algunos bancos tenían cuotas sin interés, etc.).
Les comparto un video cortito que filmé en el showroom y algunas fotitos más de algunos modelos...



Más info en su página web ==>www.lailafrank.com o facebook
 
También visité 3 locales más. 
 
LOMM



Esta marca vende zapatos lindísimos, de un aire algo retro. Además de sacar colecciones de temporada, también tienen una línea de zapatos
específicamente de novia. El local está en Palermo Soho. Tenían muchas opciones, la mayoría en telas con algo de brillo, con diferentes grados de inclinación del pie. Creo que es una buena opción para la que quiere sumar altura pero no está muy acostumbrada a usar tacos. Eran bonitos y cómodos. ¿Mis favoritos? Los de taco cilíndrico (abajo a la izquierda).
Más info en su página web ==> lomm.com.ar/novias   o facebook  

Deattar

Esta marca ofrecía opciones muy bonitas pero que pensé que no se adaptaban bien a mi estilo. Me pareció que en la variedad de sus modelos apuntaba a un público más amplio que otras marcas, abarcando mujeres de distintas edades, con opciones súper distintas, tanto en términos de taco como color, manteniendo un espíritu clásico.
Me gustó mucho que tuvieran varias opciones en azul, un color de zapato que muchas novias están buscando y eligiendo ultimamente. 
Deattar también funciona como showroom, así que si alguna quiere ir concrete cita antes. A mí me atendió Mariana que fue súper amorosa y atenta. Están en zona Callao y Santa Fé.
Más info en su página web ==> www.deattar.com o facebook
 
 
Greta Flora



Esta marca, con local en Recoleta, es súper conocida por sus apliques intercambiables. Como verán en el centro del collage, tiene una pared llena de opciones para que cada una personalice sus zapatos con variedad de flores moños. Tenían muchas opciones para novia con modelos clásicos y algunos más de tendencia, todos súper delicados y femeninos. 
Más info en su página web ==> www.gretaflora.com o facebook

Otras opciones del mercado Argentino...
June > Una opción más retro. Para las que buscan un look romántico, algo más lúdico. Tienen zapatos súper bellos, en su facebook tienen un álbum con los pares que han hecho para novias.
Belben > No me pareció muy buena la atención, al menos a nivel online. :( Pero tenían varias opciones con un estilo similar al de Lomm. Pueden ver fotos en su facebook.
Alma > Están en San Telmo. Hacen zapatos de baile y también tienen varios de novia. No son mi estilo pero algunos modelos me parecieron muy copados. www.almabuenosaires.com
Desnuda > Esta marca la recomendó una de ustedes, Andreitarouge, via instagram. Para novias románticas y audaces. Me gusta que le dediquen un álbum a cada uno de sus modelos. Pueden ver más en su facebook.
Luz Príncipe > Otra recomendación que me llegó via facebook, en este caso de Anabel Aimi. Esta marca ofrede algunos modelos clásicos y otros más originales, con tacos bajos y altos, en variedad de materiales. 
Valentina Colugnatti > Esta marca me la recomendó Flor del blog Fashions Streets. Ofrecen opciones un poco más informales, con gran variedad de plataformas base, otros en taco chino y algunos tipo Luis XV. Tienda online aquí.

¡Bueno, ahí tienen algunas opciones! :) Armé un mapita con la ubicación de varias de las marcas que mencioné, por si quieren armarse una recorrida. Pueden verlo ACÁ.

Antes de cerrar el post, quería compartir algunos tips:

Lo ideal es que estén cómodas... Así que no elijan unos zapatos imposiblemente altos porque la idea es pasarlo bien y no pensar todo el tiempo en el dolor de tus pies. Elijan teniendo en cuenta qué tipo de zapatos están acosutmbradas a usar.

• Algo que está bueno es tener un pedacito de tela de tu vestido o una foto de la misma con luz natural para elegir correctamente el tono de los zapatos. Al haber tanta variedad de colores, texturas y acabados, creo que ayuda mucho. Yo me guié con fotos. 

• El día del casamiento, por las dudas lleven calzado extra, para tener un plan B si les duelen los pies o por cualquier eventualidad. 

• ¿Cuánto valen los zapatos hechos a medida? Cuando yo averigüé los precios comenzaban en $2000/$2500. Pero, como bien saben, la inflación es un fenómeno real así que consulten... pero deben estar rondando los $3000/$3500.

¿Con cuánto tiempo de anticipación conviene encargarlos? Cuanto antes mejor, obviamente. Pero diría que 3 meses antes del casamiento está bien... Si tardan de 4 a 6 semanas en hacerlos, estrán listos entre 1 mes, mes y medio antes del gran día. Está bueno tenerlos en las últimas pruebas del vestido para que el ruedo quede perfecto. Además, los podés usar en tu casa para ir ablandándolos un poco. :)

Ahora sí, eso es todo. 
¡Espero que les sea útil! Si tienen alguna duda o consulta pueden dejar un comentario

¿Qué opinan de los zapatos hechos a medida? 

Me encantaría que compartan su experiencia y si tienen otras marcas para recomendar por favor dejen la info así las futuras novias que visiten el post tengan más opciones. :)

Espero estén disfrutando el finde XXL.
Con cariño,
Jannu