Google+
Mostrando entradas con la etiqueta beauty blogger argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beauty blogger argentina. Mostrar todas las entradas

31.7.17

PIEL MIXTA & GRASA >> Tips de cuidado con Carolina Isola


¿Tenés piel mixta o grasa? ¿No tenés idea qué conviene hacer o usar en estos casos? Como muchas saben, yo tengo piel normal a seca y por eso me cuesta recomendarles desde la experiencia propia. Por eso, ¡hoy les tengo una sorpresa! Un especial junto a Carolina Isola, cosmetóloga profesional desde hace 19 años, portadora de una piel bella y luminosa y que, además, la tiene clarísima en todo lo que es lograr la piel perfecta en sus clientas.



Acá les compartimos algunos tips para el cuidado de la piel mixta/grasa:
Limpieza del rostro
Al momento de limpiar la piel, lo recomendable es hacerlo preferentemente con emulsiones antes que jabones y geles de limpieza espumosos, salvo que tengan probado y súper probado que luego de pasar una y otra vez ese gel de limpieza, NO les queda la piel tirante. ¿Sorprendidas? Yo estaba igual pero Carolina me explicó que los geles suelen “barrer” los aceites “buenos” que forman el manto acido que protege a la piel y que, al hacer esto, funciona (si tenemos la piel grasa o mixta verdadera) como disparador para que la piel genere aun mas sebo, y así no sentirse tan indefensa (cuando usamos estos jabones en pieles secas, en cambio, se genera otro mecanismo de defensa, que es el engrosamiento, aunque este podría darse también en pieles mixtas u oleosas). Cuanto mas secativo sea un jabón, es decir, cuanto mas sientan que eliminan toda la oleosidad o que su piel esta tirante, mas va a generar oleosidad en el mediano plazo. 
Lo ideal es usar emulsiones de limpieza que no sean aceitosas, y utilizarlas con la técnica que ella sugiere, que es un masaje de 30 o 40 segundos (una vez desmaquillada la piel), arrastrar con toalla limpia húmeda, o algodón húmedo, lavar varias veces la cara y secar como cuento mas abajo. Si alguna tiene un syndet (jabon sin jabon o “sin detergente”) lo suficientemente suave que no deje la piel tirante, a la mañana se puede usar, siempre sobre piel húmeda y haciendo espuma previamente. Un detalle importante: no limpiarse la cara más de dos veces al día, con hacerlo por la mañana y la noche es suficiente, siendo la rutina de noche la más profunda, por eso la emulsión de limpieza iría ahí, para arrastrar mejor toda la suciedad y la exposición del día.
  
¿Cómo secar el rostro?
¿Sabían que la toalla junta gérmenes y bacterias al estar húmeda? Por eso otro tip fabuloso es el de secarse el rostro con 2 ó 3 paños de rollo de papel de cocina. Es 100% higiénico y práctico. 

Caro trabaja con productos de la línea Mira Dror, una marca argentina poco conocida en el público general pero que tiene excelentes fórmulas y es muy querida en el ambiente profesional. El Jelly Mousse >> Levanta defensas. Nueva tecnología europea que crea un film protector de agresiones como smog, frío y calor. Totalmente mate, no permite que el agua se evapore.

¿Debo exfoliarme la piel?
Con respecto a este tema… A pesar de que nos da una sensación de suavidad, menos poros y de “limpieza profunda” exfoliar demasiado puede ser contraproducente ya que hace que la piel se sienta “agredida” y esto la incentiva a generar más engrosamiento (lo que se traduce en poros mas visibles (nadie quiere eso), mas asperezas o texturas desagradables, y falta de luminosidad en las zonas secas de la piel mixta). Así que lo ideal es, si se puede, evitarlo, y usar ácidos de noche e hidratantes de día y o noche, en vez de eso (la piel se descama sola en presencia de agua y del ph correcto), si esto no es posible, hacerlo una sola vez por mes y haciendo una presión mínima sobre la piel, para no irritarla de más ni romper las fibras de colágeno que la mantienen firme y bella. 

Cuidado del sol
Como ya he dicho varias veces, uno de los mejores anti-age es cuidarse del sol. Para las pieles oleosas lo mejor es optar por fórmulas libres de aceite y toque seco. Con Carolina compartimos el fanatismo por los productos de ISDIN que son súper efectivos y de una textura bien finita y cómoda. Uno de los hitazos es el Fusion Fluid y ahora hace poco sacaron el Sun Brush, un protector en brocha FPS 50+. Es ideal estar atentas a que no sea demasiado el efecto secativo de los maravillosos toque secos.

El bálsamo matificante de Mira Dror, evita progresivamente el exceso de sebo sin resecar para que no haya efecto rebote.


¿Qué va primero, el protector o el hidratante? ¿Qué hidratante me conviene? 
Va primero la o las hidratantes y productos de tratamiento, y al final el protector.
Las hidratantes ideales para pieles oleosas son emulsiones multilamelares muy livianas y que presenten la fase lipídica sin ser notoria, o sea, tienen que tener lípidos como ceramidas, fitoesfingosina, colesterol, fosfolípidos, etc, pero dispuestos en cada lamela o nanosfera dentro de una emulsión que no sea oleosa al tacto. Según ella, una de las cosas mas fáciles de tratar es la piel grasa, ya que en 3 meses usando lo indicado, se normaliza. También dice que el motivo por el que problema de oleosidad persiste es porque las emulsiones de hidratación que abundan en el mercado no suelen ser hidratantes reales, o son MUY oleosas para pieles jóvenes, con lo cual la gente usa una no propicia, o son un gel, que no hidrata, y se suma el tema de usar geles de limpieza que comentábamos más arriba.

¿Les gustaría hacerse algún tratamiento profesional y no saben cuál?
Caro recomienda el peeling personalizado como tratamiento inicial. Es personalizado porque tiene en cuenta varios factores al momento de preparar lo que va a utilizar: el biotipo (en este caso piel mixta o grasa), fototipo (color de piel, ojos y cabellos mas comportamiento al sol), edad, productos que ya se utilizan en el cuidado de la piel, tratamientos que se estén haciendo o medicación que se esté tomando, momento de la vida y época del año. Con toda esa info se eligen los elementos para que el peeling sea el ideal para la piel en cuestión. 
Splash Donna New >> Ultra hidratante con hialurónico de bajo y de alto peso molecular, efecto mate.

¿Duele hacerse un peeling?
Para nada… olvídense del concepto antiguo que hay sobre el tema. No te pelás ni te ponés colorada ni arde. Se siente un leve picor, pero es muy sutil y la experiencia en general es súper agradable y hasta relajante. 

¿Se necesitan muchas sesiones para lograr “la piel perfecta”?
Eso depende mucho de cada caso pero es posible que con una sesión y aplicando los consejos de cuidado diario más la utilización de los productos correctos sea suficiente. Si alguna quiere consultar con Caro sobre los productos que ya utiliza para ver si son los correctos o bien traen los ingredientes ideales para su piel pueden llevarlos (si es en cajita o con prospecto, ¡mejor!) y ella les indica. 
Si se tienen comedones (puntos negros) o acné con presencia de comedones, está bueno hacer una limpieza de cutis (servicio que Caro ofrece) para eliminarlos y, además de dejar la piel mas limpia y pareja, evitar que estos se infecten y deriven en una lesión y o cicatriz.

¡Hasta aquí llegamos hoy! Espero que este post colaborativo les haya sido útil para tener información de una experta sobre el cuidado de este tipo de piel que tantas consultas genera.

Una con Caro :) Disculpen mis pelos locos, hice lo mejor que pude después de una sesión muy relajante. 

No dejen de visitar las redes sociales de Caro -¡y de seguirla!- para ver todos los tips geniales que comparte. Siguiéndola y mencionando a fashionistArg tienen un 20% de descuento (30% en el horario de 14 a 16) en cualquiera de estos tratamientos: limpieza de cutis, biopeeling o la combinación de ambos.


¿Tienen dudas o consultas puntuales? ¡Déjenlas acá abajo!

Con cariño,

Jannu

7.1.16

Reseña • CICATRICURE Roll On Ojos & Beauty Care

Hace un tiempo estuve presente en el lanzamiento del nuevo producto facial de Cicatricure, el Roll on Ojos. También pude conocer la famosa Beauty Care, una crema de día con 5 beneficios de la cual había oído muchas cosas y me intrigaba probar. 

Pude llevarme ambos productos a casa para experimentar, así que en este post les voy a compartir mi opinión después de haberlos usado algunas semanas.




Vamos a empezar con la novedad... el Roll On de Ojos que ofrece 5 beneficios para el cuidado del contorno de ojos:

- Roll on masajeador efecto frío 
- Maquilla y corrige ojeras
- Descongestiona bolsas
- Reduce y previene líneas de expresión
- Tiene FPS 20




Probándolo, tuve sentimientos encontrados. 
Lo bueno:
Sentí que era muy agradable la sensación del roll on frío sobre la zona de ojeras. Tengo un producto similar de LACA y me re gusta, el efecto frío es ideal para descongestionar y aliviar. Me encanta que traiga FPS 20 ya que la protección solar es una de las mejores herramientas anti age (y no, no hay que esperar a tener arrugas para empezar a cuidarse), así que soy fan de los productos que cubren ese punto. También es de textura ligera. 

Lo malo:
Lamentablemente, sus desventajas están en la aplicación,  ya que no es muy fácil de distribuir (sale del pomo de forma salteada y desprolija), y el color que, luego de puesto, queda un poco naranja para mi piel. 

Con lo cual, para mí no es muy recomendable. 
Es importante destacar que aunque mi experiencia no haya sido la mejor, no significa que sea igual para todos. Cada piel es un mundo y hay que probar para ver. 
Yo le dí mi roll on a mamá que seguro le quede mucho mejor que a mí y capaz hasta vea los beneficios. Después las actualizo. :)

Precio sugerido: $130* - presentación 15ml.


Continuando, les cuento mi experiencia con la Beauty Care, una crema de uso diario con 5 beneficios.

Los mismos son:
- Hidratación x 24hs
- Prevenir arrugas y líneas de expresión
- Unificar el tono de la piel sin obstruir los poros
- Proteger de los rayos UV
- Efecto anti brillo

Sobre este producto he visto opiniones muy dispares, pero creo que ya entendí por qué. Si no me equivoco, todo reside en el tipo de piel que se tenga. Las de piel normal a seca la amamos y aquellas con piel mixta a grasa la detestan.  

Lo bueno:
A mí me encanta... No la uso todos los días, ya que tengo otra crema que elijo para mi cuidado diario, sin embargo, me gusta usarla como BB cream, es decir como crema con color que brinda un poco de cobertura, dando un tono uniforme a la piel mientras la protege del sol (la Beauty Care trae FPS 25). 
La hidratación es buena, no reseca mi piel y la siento perfecta todo el día. 

Lo malo:
Esta crema se promociona como efecto mate o anti brillo y, en mi opinión, deja un efecto natural e incluso luminoso... con lo cual, si están buscando acabado mate, este no es el producto. 
Su empaque indica que es para todo tipo de pieles. Pero a raíz de los comentarios que leí y escuché, mi conclusión es que es mejor para piel normal/seca.

Yo la aplico con los dedos y se distribuye fácilmente. Al principio siento la cara algo pesada, pero transcurridos algunos minutos se absorbe y no lo siento más. 


Precio sugerido: $137 -  presentación 50g.
Dermatológicamente testeado, Hipoalergénico. 



Cicatricure está presente en mayoría de farmacias y supermercados. Para las que gustan de comprar online, la marca también está en Alma Shopping. 

¿Probaron alguno de estos dos productos? ¿Cómo les fue?

¡Me encantaría que compartan su opinión en los comentarios!
Con cariño,
Jannu

*Precio actualizado al 12/01 - El que había tomado de referencia era incorrecto. :)

28.11.15

MAKEUP HAUL • Compritas en MILA PRO

Hace unos días les mostré en instagram una sombra de la cual estoy completamente enamorada, la T13 "Arena Tornasol" de Mila Pro. Les conté que había adquirido algunos productos de la marca y a varias les gustó la idea de que haga un videito para mostrarles todo. 
Así que hoy les comparto este HAUL con los productos que adquirí de Mila Pro, la línea profesional de Mila Marzi, una marca argentina de la cual me han hablado muy bien.

¡Espero les guste!




Para verlo directamente en YouTube click acá >> http://bit.ly/HaulMilaPro

¿Conocían la marca? ¿Tienen algún producto de la misma?

Espero estén disfrutando el fin de semana,
¡Gracias por su tiempo!
Jannu

2.10.15

Todo sobre >> Jabones y Shower gels

Durante mucho tiempo fui de seguir una rutina bastante sencilla para la limpieza corporal, pero como suele suceder una vez que te empieza a interesar el mundo de la belleza, y  te vas adentrando, la curiosidad por probar nuevos productos aparece constantemente. ;)
Si bien sigo amando y usando el clásico jabón de glicerina de Veritas, el jabón como producto evolucionó mucho. Hoy en día los hay de muchas variedades y formatos, algunos vienen en barra otros son líquidos, y traen agregados que los vuelven más específicos. 



Hoy les cuento un poco de los que hay en mi ducha y qué ofrece cada uno. :)

Jabones


Los dos que tengo para mostrarles son bastante especiales. En primer lugar está el Jabón Natural 100% vegetal de Boti-K ($59), que como indica su nombre es una joyita para las que buscan productos más naturales. Este es apto para veganos y celíacos, no contiene petrolatos y es de elaboración Argentina. Yo recibí el mío como regalito de la tienda Kuin Naturals (post completo acá) y es buenísimo. Hay disponibles varios aromas, pero a mí me tocó el de Lavanda-Melisa que huele delicioso y está pensado como jabón relajante y antiestrés, algo que nunca viene mal para los tiempos ajetreados en los que nos movemos hoy. Al usarlo en la ducha desprende un aroma delicioso que mezcla lo relajante de la Lavanda con el elemento alimonado y alegre de la Melisa. ¡Me encanta!

El otro que estoy probando es el Jabón de Fango Verde y Sales Marinas de Spatagonia ($69). También es una novedad en nuestro mercado beauty y es made in Argentina. :) Es hipoalergénico, no tiene parabenos y trae lo mejor del fango verde. Lo recomiendan para combatir el acné, la celulitis y como activador antiage
Para usarlo, lo ideal es aplicarlo generando espuma, dejándolo actuar 2 minutos y luego enjuagar. Pero todavía hace mucho frío (al menos en mi casa) como para quedarme parada esperando lejos del agua ;) Así que lo estoy usando más como un jabón normal... con la diferencia de que tiene una textura algo áspera que hace como de barra exfoliante, de un modo muy sutil pero que ayuda a oxigenar la piel y limpiarla a un nivel más profundo. Parece pequeño, pero pesa 80gr, sólo 10gr menos que un jabón común. Su vida útil es larga, el mío vence recién en noviembre de 2016.
En su página tienen una lista de distribuidores y sino se puede comprar online acá.


•••

Shower Gels
Como indica su nombre, éstos son jabones que vienen en fromato más bien líquido o gel. En mi experiencia, la mejor forma de utilizarlos es con una esponja, sino es como que se diluyen y enjuagan muy rápido. Son súper prácticos y cumplen la función de limpiar el cuerpo a fondo. 


¿No es un amor el osito? Regalo de una amiga, gracias July :)



En esta categoría tengo 3 para mostrarles:
Los tres están hechos en nuestro país, sólo que la fórmula del primero y la supervisión de su fabricación es Suiza. 
Primero está el Body Shower Gel de Cereza de Just (aprox $150), que es de un textura ligera y perfume sutil. Me encanta para esos días que quiero algo súper suavecito pero efectivo. Gracias Tía Norma por regalármelo. :) Trae 150ml y ya le queda poco tiempo, vence el mes que viene. Para comprar hay que solicitar una consultora en su página.
Después está el Shower Gel de la línea Marsella de Bless ($65) que me conquistó sin duda por su empaque, que es de una textura como engomada, muy suave, y tiene detalles muy bonitos. Particularmente me encanta por su practicidad... su tapita es mucho más fácil de abrir que la de los otros 2 y hace de la aplicación algo más sencillo. Trae 230ml y vence en febrero de 2019. La marca se vende en muchas farmacias y perfumerías. Para consultar el punto de venta más cercano se puede consultar en su facebook.
Por último, pero no por eso menos importante, está la Espuma Corporal Hydrapore de Lidherma ($216). Ésta es de una textura más densa y untuosa que los anteriores y contiene activos que no solo limpian la piel sino que también son altamente hidratantes. Al usarlo siento que deja como una película ligera, cremosa, y al salir de la ducha siento la piel súper suavecita. Eso sí, sepan que no reemplaza la crema. 
Su aroma es súper fresco y suave, trae 220ml y vence en mayo de 2018. Ah y me fascina su empaque. :) 
Esta marca vende a través de profesionales de la estética, se puede contactar una acá .

Y ustedes... 

¿Qué jabón o shower gel usan?

¡Cuenten, cuenten! :)


Con cariño,
Jannu



13.8.15

SORTEO Biogreen!

¡Es tiempo de un nuevo sorteo! 
Si ven el blog o mi canal de YouTube sabrán que tengo un gran cariño por esta marca argentina de venta directa. Tengo la suerte de que el sentimiento es recíproco y la marca muy amablemente me permite probar sus productos y además contar con este mega kit para que algún afortunado/a se gane este súper premio. 
El sorteo se realiza exclusivamente a través de facebook, en este post << CLICK ACÁ >>

Acá pueden ver más en detalle los premios… Todos vienen dentro de este bolsito optimista que compré en Farmacity :)



Y dentro del mismo viene:

- 1 trio de sombras tono Nude Beauty
- 1 rubor tono Nude Skin
- 1 chubby lip balm en Soft Rose
- 1 lápiz delineador para ojos en Very Brown 
- 1 aceite puro de Almendras Dulces 55ml
- 1 aceite esencial puro de Menta 10ml
- 1 aceite esencial puro de Naranja 10ml
- 1 Bioaqua Serum con ADN Marino Aquaxil 30ml
- 2 esmaltes cremosos en Cherry Red y Natural Rose
- 1 esmalte perlado en Mora Sparkly
- 2 esmaltes para nail art en Mondrian (blanco) y Frida (negro)
- 1 esencia aromática para hornillo Serenidad (Blend de Tilo & Miel) 






Todos son productos excelentes y recomendables! :) 

Les dejo algunos links donde los pueden ver en uso:

Labiales preferidos de Invierno (incluyendo el Soft Rose que se sortea) >> http://bit.ly/1T7QIN3
Reseña completa de los aceites puros >> http://bit.ly/AceitesBiogreen
Video tutorial "3 looks en 10 minutos" (usé el delineador Very Brown, el trío de sombras Nude Beauty y el rubor Nude Skin) >> http://bit.ly/3looksfaciles

Nuevamente, la participación se hace exclusivamente en facebook << CLICK ACÁ >>

¡Mucha suerte a todos!
Con cariño,
Jannu

2.8.15

ACEITES ESENCIALES ♥ La Botica Natural de Biogreen ♥

¡Hola chic@s! 
¿Cómo están? Espero muy bien. 
Hace tiempo que quería armar este post, para contarles en detalle sobre una novedad muy especial de Biogreen. Las que lean el blog hace tiempo sabrán que tengo un gran cariño por esta marca argentina que conocí hace poco más de un año. 
Por si no la conocen o es la primera vez que la ven nombrar, les cuento brevemente que Biogreen es una marca de venta directa de precios accesibles con presencia en todo el país. Y al hablar de "venta directa" me refiero a que en lugar de encontrarse en comercios o farmacias, como otras marcas, ésta se compra a través de consultores/as a los cuales le hacés tu pedido luego de ver el catálogo y haber elegido. Para algunos puede ser medio un plomo tener que pedir a través de alguien, esperar, etc. Pero creo que una vez que tenés quien te venda, te acostumbrás y es un placer. A diferencia de comprar solas, el vínculo permite que el vendedor nos conozca y recomiende de forma personalizada. :)
Pueden ver el catálogo y toda la info completa en la página de la marca www.biogreen.com.ar 




Este año, Biogreen sumó una novedad espectacular que, al menos a mí, me llamó mucho la atención. Con el creciente interés que muchas personas están desarrollando por productos naturales y el adoptar un estilo de vida más equilibrado y sano, esta nueva tendencia y demanda también se ve reflejada en la belleza. Es por esto que el lanzamiento de la Botica Natural de Biogreen me encantó. Yo no tengo una conducta tan estricta con mi rutina y soy de usar un poquito de todo, pero en lo que a remedios respecta no me gusta siempre recurrir a una pastilla para todo dolor… En general busco otras soluciones y acá es a donde entra esta nueva línea de productos que nos acercan lo mejor y más puro de la naturaleza. Me pareció que sería interesante compartir con ustedes todo lo que yo aprendí sobre el contenido de estos maravillosos frasquitos y sus beneficios. 

Primero lo primero…

¿Qué es un aceite esencial?
Es el líquido puro que se obtiene mediante diferentes procesos realizados sobre una planta, flor o fruto. Dependiendo del caso el proceso cambia, a veces se extrae por arrastre de vapor y otras mediante prensado en frío. Los aceites tienen propiedades sanadoras y actúan en nosotros mediante el olfato o el contacto con la piel y su objetivo es brindarnos bienestar… desde mental y emocional a físico y cosmético.  

Un aceite esencial debe ser:
- 100% puro (es una sóla especie y no fue mezclada con otras)
- Completo (no se usaron químicos en su proceso de extracción ni fraccionado) 
- Sin aditivos (no lleva fragancia, colorantes ni nada añadido)
- Sin diluir (no se mezcló con otro aceite ni sustancia)


Cuando esto no se cumple, la eficacia del aceite se ve comprometida así que es vital asegurarse que su composición no esté alterada mirando la etiqueta antes de comprar. 
Es importante saber que no se pueden usar directamente sobre la piel porque podrían irritarla y causar reacciones. Con lo cual hay que mezclarlos con un aceite vehicular o base,  como por ejemplo el de Almendras, el de Jojoba, el de Rosa Mosqueta y el de Germen de Trigo. 

¿Qué aceites ofrece la Botica Natural de Biogreen?
La línea cuenta con 7 opciones:
- Almendras Dulces (vehicular)
- Naranja
- Lavanda
- Menta
- Palmarosa
- Eucalipto
- Limón

¿Cómo y para qué se usan?
Algunas ideas para que los puedan aprovechar al máximo...

- Masaje: en una tapita de aceite vehicular agregar de 1 a 5 gotas del aceite deseado y proceder al masaje o automasaje. Además de ser funcional para el masaje, humecta la piel. Dependiendo del que elijan tendrá diferentes efectos, anti estrés, calmante, energizante, etc.  

- Baños de inmersión: en una tapita de aceite vehicular agregar de 1 a 5 gotas del aceite deseado (evitar el de menta o ecualipto que tienen efecto frío) y verter en la bañadera. Podés relajarte y disfrutar el riquísimo aroma que aportan por unos 20 a 30 minutos. 

- Sales de baño: podés aromatizar sal marina o gruesa agregando de 1 a 5 gotas de aceite esencial por cada taza de sal.

- En el pelo: se puede aplicar de medios a puntas para reparar y fortalecerlo. Yo me pongo algunas gotitas en las manos, las froto enérgicamente y las paso por el pelo. Es importante que sean pocas gotas porque si es demasiado el pelo queda grasoso. 

- Inhalaciones: ideal para cuando estamos congestionadas y también lo recomiendan para tratar pieles grasas. En un cuenco de agua hirviendo agregar de 1 a 5 gotas de aceite,  tapar la cabeza con una toalla e inhalar el vapor. Esto ayuda a abrir las vías respiratorias… en el caso de la piel grasa el vapor abre los poros y de esta forma ayuda a equilibrar el exceso de sebo. 

- Hornillo: si hay algo que AMO es aromatizar mi casa usando el hornito. Para mí es uno de los métodos más efectivos y duraderos que hay… mucho más que los difusores y sprays de ambiente. Así que dependiendo de mi estado de ánimo o el que quiero que haya en mi casa uso algunas gotitas de estos aceites. 

- Aromatizar objetos: se puede aplicar en pulseras y accesorios de algodón o hilo para que el aroma nos acompañe durante el día. Para dormir con un aroma rico y sanador tomar 2 ó 3 discos de algodón, aplicar una gota del aceite deseado en cada uno, esperar a que se seque y luego colocar entre la almohada y la funda de la misma. Esto todavía no lo probé, pero seguro esté buenísimo. 

Como verán en las fotos, yo tengo 4 de los 7 que componen la línea. De todos modos les cuento un poco más de cada uno…




Aceite de Almendras Dulces (55ml $169)
Este aceite vehicular es súper conocido ya que tiene muchas propiedades beneficiosas y no es tan costoso como otros. Además de usarlo como medio para aplicar aceites esenciales se puede usar solo para:

♥ Humectar la piel
♥ Desmaquillar los ojos (a mí personalmente no me funciona mucho para esto, pero sé de gente que no usa otra cosa!)
♥ Fortalecer las pestañas
♥ Reparar las puntas dañadas o florecidas del pelo




Aceite de Naranja (10ml $99)
Optimismo

La naranja proporciona optimismo y alegría, alivia la tristeza y despeja los enojos. Permite enfrentar los problemas de un modo ligero y positivo. También combate el decaimiento, el aburrimiento y la apatía
Es un excelente regulador de la piel grasa. Para equilibrar la piel grasa podés usarlo haciendo una mascarilla facial. Mezclá 2 cucharadas de miel con 5 gotas de aceite esencial de naranja y hacete una mascarilla. Aplicala sobre la piel limpia, dejá reposar unos minutos y lavá con agua tibia. 




Aceite de Lavanda (10ml $149)

Equilibrio
Emocionalmente, la lavanda aquieta el espíritu, alivia tensiones y pone los pies sobre la tierra. Ordena y trae  al “aquí y ahora” para ponernos en serena acción. Colocada en las sienes alivia malestares y dolores de cabeza.
Es útil para aliviar golpes, quemaduras, picaduras y otras molestias de la piel. Por ser astringente, es ideal en el tratamiento de las pieles grasas o con acné leve.
También sirve para contracturas y dolores musculares. 
Por último, se puede usar como método anti polilla metiendo algunos pompones de algodón con algunas gotas de este aceite en placares. 


Aceite de Menta (10ml $139)
Estímulo
La menta es realmente refrescante y tiene la propiedad de estimular la mente y los procesos mentales. Es un aliado frente al dolor de cabeza. Mejora la memoria, la concentración y es un gran compañero de estudios.
También alivia malestares digestivos y el decaimiento general. Por ejemplo si comiste mucho y no te sentís bien, podés mezclar una tapita de aceite vehicular con 2 ó 3 de este aceite y luego masajearlo en la zona del estómago. Lo probé y es súper efectivo. 




Aceite de Palmarosa (10ml $149)
Serenidad
La palmarosa es bella, sutil y elegante y nos conecta con el amor y la armonía. Tiene una acción equilibrante de las emociones y ayuda en momentos de nervios y stress.
Es relajante y brinda claridad de pensamiento y facilidad de comunicación. Promueve la paciencia y aleja los malos pensamientos.
También es humectante y suavizante del pelo y la piel. Por ejemplo, podés agregar unas gotitas de este aceite a tu crema corporal y potenciar su humectación. 




Aceite de Eucalipto (10ml $119)
Purificación
El eucalipto es un gran purificador que despeja las vías respiratorias, aliviando catarros y resfríos. Es un gran antiséptico y un gran sanador de los espacios, previniendo contagios.
También limpia el espíritu de todo aquello que lo contamina (esos pensamientos que no nos dan paz!).
Para combatir gripes y resfríos, mezclar 1 tapita de aceite de almendras con 2 ó 3 de aceite esencial de eucalipto y masajear en el pecho. 



Aceite de Limón (10ml $99)
Foco

El limón nos enfoca en una actividad y nos permite terminarla sin distracciones. Mejora el rendimiento intelectual y la concentración. También es un gran revitalizante que nos
aporta energía y buen humor. Es un rayo de luz que deja atrás el cansancio.
Además, es un potente bactericida. Se puede agregar algunas gotas de este aceite en el paño o trapo de limpieza para eliminar bacterias y gérmenes.

En conclusión… los aceites nos acercan lo mejor de la naturaleza para acompañarnos en la vida diaria y proporcionarnos bienestar. 

Sepan que hay que verterlos con cuidado porque aunque se llamen aceites su consistencia es bastante líquida (salvo el de almendras que es más denso)… y como son 100% puros, con muy poquito lográs muchísimo. Como consecuencia, diría que lo único que no me gusta de estos frasquitos es que el sistema de sus goteros/tapitas no es muy bueno y a veces se chorrean. Así que mi consejo sería: úsenlos con cuidado. :)


¿Qué les parece la Botica Natural?


Gracias especiales a Alejandra y Laura de Biogreen por haber preparado el material de prensa. Resultó informativo y súper útil para armar este post. :)


Con cariño, 

Jannu