Google+
Mostrando entradas con la etiqueta donar sangre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta donar sangre. Mostrar todas las entradas

10.8.14

#TodoEsMacanudo - Semillita Solidaria

El domingo va llegando a su fin y ya nos vamos metalizando para retomar nuestras actividades. Por lo tanto, antes de que entremos en la vorágine del Lu-Vie quería compartir con ustedes 2 experiencias recientes. Si bien no suelo hacer este tipo de posts, cada tanto me dan muchas ganas de escribir y contarles otras cosas.

El sábado pasado fui con mi abuela #Vieji al Centro Cultural Borges a visitar la muestra de Liniers: Todo Es Macanudo. Para el que no lo conozca, Liniers es un dibujante que publica su tira cómica "Macanudo" en el diario La Nación hace ya 10 años y es toda una joyita nacional. 

Desde hace varios años que lo conozco y admiro su trabajo y me río y alegro cuando leo sus tiras. También reflexiono, hay mucho mensaje subliminal en sus inocentes tiras.
La expo tiene muchos originales de sus tiras de la serie Macanudo, así como también de otros trabajos realizados. 

Hay varias actividades para los niños y un panel para quien sienta ganas de dejar un mensajito o dibujo de su paso por la muestra. Con Vieji estuvimos ahí 2 horas y lo pasamos muy bien. Salí súper contenta. Lástima que la tienda de merchandising ya estaba cerrada, me quedé con ganas de comprar alguna pavada. 
Está abierta hasta el 18/8 así que los que aún no fueron ponganse las pilas que ya no queda mucho tiempo! Más info ACÁ.




Por otro lado, el lunes pasado doné sangre por primera vez en mi vida.
Fue una experiencia que me afectó profundamente y por eso, sentí ganas de compartirla con ustedes. Supongo que no lo había hecho nunca porque ningún caso me tocó de cerca como para sentir la urgencia de ayudar, pero ahora que ya lo hice siento la necesidad de contarlo y de esparcir la importancia que tiene esta pequeña acción solidaria que está al alcance de todos.
Es muy sencillo: donar tu sangre puede salvar una vida.  




Creo que nunca dimensioné de forma tan literal que algo que está dentro mío podía ser solución de vida para otra persona. Es un concepto maravilloso, unificador, que muestra llanamente que desde nuestra naturaleza somos todos iguales. Obviamente, no veo este acto como algo mágico ni mesiánico, pero si la mía y otras voluntades se suman en la misma dirección, la fuerza de vida superaría a la de la enfermedad. Y ese pensamiento me llena de esperanza.

Cuando fui, me atendieron muy bien. Respiré profesionalismo en un ambiente amigable. En los ojos de la enfermera vi amor e ilusión… Devoción y compromiso con el otro. Me explicó todo lo que iba a hacer y, mientras mi bolsita se cargaba, me comentó varias cosas, entre ellas, que allí (en la Fundación Hospitalaria) hay muchos niños internados que vienen del interior y al momento de convocar dadores sus recursos son limitados. Con lo cual la necesidad de donantes voluntarios es constante. 







Cuando me fui, el sentimiento que resonó fue la emoción pensar que esos 450cc de mi sangre iban a ser utilizados para ayudar a alguien, a mejorar su estado de salud. Luego también sentí ganas de salir y reclutar a media ciudad para que vaya y done. Pero bueno, eso es algo muy personal y creo que se tiene que dar de manera espontánea y sentida. No hay que ir porque sí… Para mí hay que ir y dar con alegría. 
Así que por favor no se tomen esto como una forma de presión porque no va con esa intención. . Yo simplemente sentí ganas terribles de hacer algo desde mi pequeño lugar… Y si alguno de ustedes se siente inspirado a partir de mi pequeña anécdota y va a donar sepa que le estoy muy agradecido. 

Les dejo link de la Fundación Hospitalaria (ir de Lunes a Viernes de 7:30 a 10:30 habiendo desayunado y bebido agua) y de info útil para tener en cuenta al momento de donar. Es importante estar apto para donar! (Obviamente se puede donar en muchos otros lugares).

Por las dudas les cuento que yo estuve un poco débil durante ese día. Estuve mareada y un poco cansada, pero nada que no fuera soportable. Recomiendan no hacer fuerza ni movimientos brucos, tomar mucho líquido y dormir si el cuerpo te lo pide. Al día siguiente ya estaba 0 km. Asombroso, no? Para volver a donar aconsejan esperar un mínimo de 8 semanas, pero la enfermera me dijo que con ir 3 veces por año está perfecto y así le damos un poco más de tiempo al cuerpo para recomponerse y regenerar la sangre ausente. Así que seguramente por Noviembre esté acercándome nuevamente. :) 

A todo el que haya leído hasta acá: ¡MUCHAS GRACIAS! 
Les deseo una buena semana… ^_^

Con cariño,
Jannu

PH by Aleli Martinez Fotografía y Estudio Local